© IES Luis Vives. Paseo de la ermita 15. Leganés
BOLSA DE EMPLEO. VIVES EMPRENDIENDO Aula Virtual Educamadrid Aula Virtual.
LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS EN PRUEBAS  DE OBTENCIÓN DE TITULO:
TÉCNICO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE INFORMÁTICOS EN RED
Lista excluidos:
TÉCNICO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE INFORMÁTICOS EN RED
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
IES LUIS VIVES. 28003894
BOLSA DE EMPLEO. VIVES EMPRENDIENDO
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Emprende Emprende
Erasmus Erasmus
IES LUIS VIVES 28003894
BOLSA DE EMPLEO. VIVES EMPRENDIENDO LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS EN PRUEBAS   DE OBTENCIÓN DE TITULO:   TÉCNICO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE  INFORMÁTICOS EN RED
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
© IES Luis Vives. Paseo de la ermita 15. Leganés

ESTUDIOS.

En el Luis Vives puedes estudiar desde FP Básica, FP de Grado Medio Y FP de Grado Superior, de seis familias profesionales diferentes, a continuación, te detallamos los diferentes ciclos formativos que puedes cursar y obtener diferentes titulaciones, dependiendo de tus preferencias. Además de otras enseñanzas transversales y proyectos educativos que se realizan a lo largo de tu proceso de formación y completan formación integral.
Ciclos Formativos de  Administración y Gestión. Ciclos de Actividades  Físicas Y Deportivas. Ciclos de Fabricación Mecánica Ciclos de Imagen Personal. Ciclos de Informática Ciclos de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
IES LUIS VIVES. 28003894

ESTUDIOS.

En el Luis Vives puedes estudiar desde FP Básica, FP de Grado Medio Y FP de Grado Superior, de seis familias profesionales diferentes, a continuación, te detallamos los diferentes ciclos formativos que puedes cursar y obtener diferentes titulaciones, dependiendo de tus preferencias. Además de otras enseñanzas transversales y proyectos educativos que se realizan a lo largo de tu proceso de formación y completan formación integral.
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Emprende Emprende
Erasmus Erasmus
IES LUIS VIVES 28003894

ESTUDIOS.

En el Luis Vives puedes estudiar desde FP Básica, FP de Grado Medio Y FP de Grado Superior, de seis familias profesionales diferentes, a continuación, te detallamos los diferentes ciclos formativos que puedes cursar y obtener diferentes titulaciones, dependiendo de tus preferencias. Además de otras enseñanzas transversales y proyectos educativos que se realizan a lo largo de tu proceso de formación y completan formación integral.
Administración y Finanzas Actividades Físicas y Deportivas. Fabricación Mecánica. Ciclos de Imagen Personal. Ciclos de Informática
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
© IES Luis Vives. Paseo de la ermita 15. Leganés
 CONSTRUYE TU FUTURO Nosotros te ayudamos, contamos con seis familias profesionales

  AMPLIO CATÁLOGO ENSEÑANZAS

Administración de Empresa, Informática, Actividades Físicas y deportivas, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Fabricación Mecánica.



FORMACIÓN DUAL

Formación en centro y remunerada en empresa.
¿VIVES EMPRENDIENDO?

Un Proyecto Impulsado por la D.G de Formación Profesional.

Los   emprendedores   son   agentes   de   cambio   y   fuente   de   innovación.   Desde    "Vives   emprendiendo",   nuestro   centro   "IES   Luis   Vives" impulsa   el   ecosistema   emprendedor   con   alumnos,   antiguos alumnos, profesores y empresas, para generar un impacto positivo, en el entorno.
Desde   los   proyectos   de   centro   como   el proyectos   eduo,   coaching   y   metodologías canvas   ayudamos   en   conocer   los   diferentes   modelos   de   emprendimiento,   corporativo,   empresa   de familia, aprendizaje y emprendimiento social entre otros.
 

Plan de Emprendimiento. 

 

PLAN DE   EMPRENDIMIENTO 2016_2017
ACCIÓN
DESCRIPCIÓN
RESPONSABLE
DESTINATARIO
TEMPORALIZACIÓN
Taller
¿Cómo generar ideas de   negocio?
Dpto. FOL
Alumnos EIE
1T
Charla-conferencia
Protección de las   innovaciones. La OEPM
En colaboración con la   Oficina Española de Patentes y Marcas
Dpto. FOL
 
Alumnos EIE
1T
Exposición
Innovaciones
Dpto. FOL
Todo el centro
1T
Visita
 
Empresa con experiencia   innovadora
Dpto. FOL
Algunos grupos de 2º EIE
1T
Taller
Selfie emprendedor
Dpto. FOL
Alumnos 2º EIE
1T
Taller
Educación emocional en   colaboración con el Ayuntamiento de Leganés
Dpto. Orientación
1 FP básica
1T
Taller
Competencias emocionales   para el empleo y el autoempleo.
En colaboración con el   Instituto Avanza
Dpto. Orientación
Alumnos de 1º y 2º
2T
Taller
Emprendimiento y su   extensión en la UE.
En colaboración con la   empresa Solusoft
 
Dpto. Orientación
Alumnos de informática de   GM y GS
3T
Charla-conferencia
Financiación empresarial
Dpto. FOL
Alumnos EIE
2T
Taller
Modelo Canvas.
En colaboración con el Ayuntamiento   de Leganés.
Dpto. FOL
Alumnos de EIE
2º
2T
Charla-conferencia
Proyecto de innovación en   emprendimiento social.
Fundación Cibervoluntarios.
Para el curso 2017_18 se va   a iniciar un proyecto 
Dpto. orientación
Alumnos de informática de   GM y GS
3T
Jornada
IES-EMPRESA
Dpto. Extraescolares- Dpto.   Orientación
Todo el centro
3T
Proyecto Coach y Proyecto   eDuo
Proyectos innovadores para   mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
En colaboración con la   Fundación Exit
Dpto. Orientación
FP básica y GM
1T y 2T
Creación de una marca   deportiva
Dentro del módulo de   Organización y Creación de una Pequeña Empresa …, en el ciclo de TAFAD, se   realiza una actividad competitiva entre equipos, dedicada a la creación de   una marca deportiva y de actividades de tiempo libre
 
Dpto. FOL
Alumnos TAFAD
1T y 2T
Desarrollo de un modelo de   empresa y localización de usuarios
Dentro del módulo de EIE,   se crea un modelo de empresa, desarrollando su cultura, elementos del entorno   y localización de sus usuarios
Dpto. FOL
Alumnos de EIE 2º
1T y 2T 

Actividades para el curso2017/2018.

Un alumno de TAFAD, junto a un amigo con formación universitaria, tiene previsto

desarrollar una idea de negocio relacionada con la actividad deportiva y las

energías renovables.

Se trataría de lanzar una serie de productos para la práctica deportiva que

consiguieran generar una cantidad suficiente de energía.

El proyecto está todavía en fase de estudio.

Asesora: Javier Carrascal, profesor de FOL IES Luis Vives

Otras actividades realizadas otros cursos que no se han documentado:

-

Dpto de FOl ha colaborado con los alumnos en las siguientes actividades

a)

Un alumno del AFAD del curo académico 2013_2014 solicitó la concesión de

la instalación deportiva de su localidad para el verano con el asesoramiento del

Dpto. de FOL del IES Luis Vives.

b)

Un alumno de EVA a raíz de realizar en el módulo Empresa e Iniciativa

Emprendedora el Plan de Empresa se está planteando la posibilidad de montar un

taller con un familiar.

Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
IES LUIS VIVES. 28003894
 CONSTRUYE TU FUTURO Nosotros te ayudamos, contamos con seis familias profesionales

  AMPLIO CATÁLOGO ENSEÑANZAS

Administración de Empresa, Informática, Actividades Físicas y deportivas, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Fabricación Mecánica.



FORMACIÓN DUAL

Formación en centro y remunerada en empresa.

BIENVENIDOS/AS

  

  

  

Nuestra  

misión  

se  

recoge  

en  

el  

Proyecto  

Educativo  

de  

Centro  

y  

está

enfocada  

a  

propiciar  

el  

desarrollo  

del  

alumno  

en  

todos  

los  

ámbitos:

formativo,  

social,  

personal  

y  

afectivo;  

a  

través  

de  

una  

educación  

en

todo  

momento  

innovadora,  

pero  

que  

conserve  

la  

base  

en  

valores,  

que

promuevan,  

la  

solidaridad,  

el  

respeto,  

el  

compromiso,  

el  

esfuerzo  

y  

la

tolerancia.

Un Proyecto Impulsado por la D.G de Formación Profesional.

Los   emprendedores   son   agentes   de   cambio   y   fuente   de   innovación.   Desde    "Vives   emprendiendo",   nuestro   centro   "IES   Luis   Vives" impulsa   el ecosistema emprendedor con alumnos, antiguos alumnos, profesores y empresas, para generar un impacto positivo, en el entorno.
Desde   los   proyectos   de   centro   como   el proyectos   eduo,   coaching   y   metodologías canvas   ayudamos   en   conocer   los   diferentes   modelos   de emprendimiento, corporativo, empresa de familia, aprendizaje y emprendimiento social entre otros.
 

Actividades para el curso2017/2018.

Un alumno de TAFAD, junto a un amigo con formación universitaria, tiene previsto

desarrollar una idea de negocio relacionada con la actividad deportiva y las

energías renovables.

Se trataría de lanzar una serie de productos para la práctica deportiva que

consiguieran generar una cantidad suficiente de energía.

El proyecto está todavía en fase de estudio.

Asesora: Javier Carrascal, profesor de FOL IES Luis Vives

Otras actividades realizadas otros cursos que no se han documentado:

-

Dpto de FOl ha colaborado con los alumnos en las siguientes actividades

a)

Un alumno del AFAD del curo académico 2013_2014 solicitó la concesión de

la instalación deportiva de su localidad para el verano con el asesoramiento del

Dpto. de FOL del IES Luis Vives.

b)

Un alumno de EVA a raíz de realizar en el módulo Empresa e Iniciativa

Emprendedora el Plan de Empresa se está planteando la posibilidad de montar un

taller con un familiar.

Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Emprende Emprende
Erasmus Erasmus
IES LUIS VIVES 28003894
 CONSTRUYE TU FUTURO Nosotros te ayudamos, contamos con seis familias profesionales

  AMPLIO CATÁLOGO ENSEÑANZAS

Administración de Empresa, Informática, Actividades Físicas y deportivas, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Fabricación Mecánica.

BIENVENIDOS/AS

  

  

  

Nuestra  

misión  

se  

recoge  

en  

el  

Proyecto  

Educativo  

de  

Centro  

y  

está

enfocada  

a  

propiciar  

el  

desarrollo  

del  

alumno  

en  

todos  

los  

ámbitos:

formativo,  

social,  

personal  

y  

afectivo;  

a  

través  

de  

una  

educación  

en

todo  

momento  

innovadora,  

pero  

que  

conserve  

la  

base  

en  

valores,  

que

promuevan,  

la  

solidaridad,  

el  

respeto,  

el  

compromiso,  

el  

esfuerzo  

y  

la

tolerancia.



FORMACIÓN DUAL

Formación en centro y remunerada en empresa.

Un Proyecto Impulsado por la D.G de Formación Profesional.

Los    emprendedores    son    agentes    de    cambio    y    fuente    de    innovación.    Desde     "Vives    emprendiendo", nuestro   centro   "IES   Luis   Vives" impulsa   el   ecosistema   emprendedor   con   alumnos,   antiguos   alumnos, profesores y empresas, para generar un impacto positivo, en el entorno.
Desde   los   proyectos   de   centro   como   el proyectos   eduo,   coaching   y   metodologías canvas   ayudamos   en conocer   los   diferentes   modelos   de   emprendimiento,   corporativo,   empresa   de   familia,   aprendizaje   y emprendimiento social entre otros.
 

Actividades para el curso2017/2018.

Un alumno de TAFAD, junto a un amigo con formación universitaria, tiene previsto

desarrollar una idea de negocio relacionada con la actividad deportiva y las

energías renovables.

Se trataría de lanzar una serie de productos para la práctica deportiva que

consiguieran generar una cantidad suficiente de energía.

El proyecto está todavía en fase de estudio.

Asesora: Javier Carrascal, profesor de FOL IES Luis Vives

Otras actividades realizadas otros cursos que no se han documentado:

-

Dpto de FOl ha colaborado con los alumnos en las siguientes actividades

a)

Un alumno del AFAD del curo académico 2013_2014 solicitó la concesión de

la instalación deportiva de su localidad para el verano con el asesoramiento del

Dpto. de FOL del IES Luis Vives.

b)

Un alumno de EVA a raíz de realizar en el módulo Empresa e Iniciativa

Emprendedora el Plan de Empresa se está planteando la posibilidad de montar un

taller con un familiar.

Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
© IES Luis Vives. Paseo de la ermita 15. Leganés
.

Acerca de los

programas.

C1. Web de oficina internacional

Para       cualquier información       sobre       movilidades       europeas       o internacionales,   contactar   con   los   coordinadores   del   Proyecto   en   Tlf   +34 91 680 7712. Fax +34 91 6801316 Email:     ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org     ,     indicar     como referencia Erasmus o movilidades europeas.

C2   Sistemas de crédito y

metodología utilizado para asignarlos

Los    alumnos    que    realicen    movilidades    internacionales    tendrán reconocida   su   formación   en   las   mismas   condiciones   en   las   que   se les reconocen a los alumnos en su centro de origen. En   particular,   para   las   prácticas   en   empresa   (FCTs)   de   ciclos   LOE   los alumnos   deben   realizar   un   total   de   370h   y   se   reconocerán   de   igual forma tanto si son  realizadas en España como en el extranjero. En   ambos   casos   se   reconocerán   22   créditos   ECTS.   Para   el   resto   de los   módulos   se   puede   consultar   la   correspondencia   de   créditos      de cada materia en la web de la Comunidad de Madrid: http://www.madrid.org/fp/ense_fp/fp_caracteristicas.htm

C3.A   Catalogo de cursos.

En nuestro centro se imparten ciclos formativos en español aunque en la mayoría de ellos (todos los ciclos LOE) se tienen 2 horas de inglés a la semana y en Secretariado también se imparte una asignatura de Francés. En el centro disponemos de un auxiliar de conversación de  lengua inglesa que participa en las clases y puede asesorar a los alumnos objeto de movilidad. Además, los alumnos pueden participar en currsos de idiomas (Inglés, Francés, Alemán) del  programa de aulas técnicas europeas, financiado por la Comunidad de Madrid e impartido por la Cámara de comercio, que en las convocatorias anteriores han sido impartidos en nuestro centro. También existe la posibilidad de matricularse en las escuelas de idiomas de la Comunidad de Madrid. A todos los alumnos que participan en movilidades se les aconseja que participen en un curso  del idioma nativo del país en el que realizarán la movilidad. A los alumnos extranjeros que no conozcan nuestro idioma se les asignará un alumno de nuestro centro para que le asesore y ayude en el perfeccionamiento de nuestro idioma. Además su profesor tutor le ayudará en todo lo que necesite, en particular le asesorará en el proceso de matriculación en cursos de Español para extranjeros de las escuelas de idiomas.

C3.C   Procedimiento de acuerdos

institucionales.

Para cada acuerdo/proyecto internacional se nombrará un responsable (profesor del centro) que será el encargado de la gestión del acuerdo (comunicaciones y burocracia). Se formará una comisión formada por el Director, el coordinador Erasmus y el coordinador del proyecto que, con reuniones mensuales, velará para que los resultados del proyecto se adapten a la filosofía de trabajo del instituto y sean beneficiosos para el centro, entendiendo como tal la institución, sus profesores o sus alumnos.

C3.D   Política lingüística del centro.

Los estudios serán impartidos en idioma español aunque si la legislación gubernamental lo permite podrán impartirse algunos módulos en otros idiomas. Durante la estancia en nuestro centro, a los estudiantes objeto de movilidad (se trate de estudiantes que viajen al extranjero o de estudiantes extranjeros que se desplacen a nuestro centro) se les propondrá la realización de un curso del idioma del país de destino, especialmente en las escuelas oficiales de idiomas. También se recomendará, si es viable económicamente, la realización de cursos de idiomas en el país de destino durante las primeras semanas de estancia si esta tiene una duración de más de 2 meses. Mientras la Comunidad de Madrid continúe con el programa de Aulas técnicas para la promoción y enseñanza de idiomas el instituto participará en el mismo y pondrá a disposición del programa aulas para impartir esos cursos de idiomas a nuestros alumnos. A todos los estudiantes o profesores objeto de movilidad se les exigirá un nivel suficiente del idioma que utilice en el país de destino (generalmente un nivel B2)

C4.A   Atención a estudiantes/profesores

extranjeros que realicen la movilidad en

nuestro centro. 

A cada estudiante/profesor extranjero que realice movilidad en nuestro centro se le asignará un profesor responsable y, en el caso de alumnos, un estudiante de nuestro centro que le asesore y le apoye y ayude durante la estancia.

C4.B   Apoyo lingüístico para

estudiantes/profesores extranjeros que

realicen la movilidad en nuestro centro.

Nuestra institución no dispone de recursos para enseñar español a estudiantes/profesores extranjeros. Podemos asignar un profesor a cada profesor extranjero y un alumno de nuestro centro a cada alumno extranjero para ayudarle en la mejora de nuestro idioma. Para ello se creará una lista de profesores/alumnos voluntarios en nuestro centro. De esa lista se elegirá, por afinidad de estudios, al profesor/alumno asignado A los alumnos extranjeros que realicen una movilidad de varios meses se les sugerirá que se matriculen en cursos de español para extranjeros en las escuelas oficiales de idiomas

C5.A   Mecanismo para reconocer

las movilidades a los estudiantes

La secretaría/secretario de nuestro centro se encargará de dar un certificado a todos los estudiantes que hayan participado en las actividades de movilidad. En ese certificado se indicará el país y ciudad de la estancia, la duración y las actividades (académicas o de prácticas en empresas) que ha realizado el alumno. Además, las prácticas en empresas realizadas por estudiantes de nuestro centro dentro del programa Erasmus, tendrán, a todos los efectos, la misma consideración de reconocimiento académico que las realizadas por los demás estudiantes de su grupo.

C5.B-Mecanismo para reconocer

las movilidades a los profesores

  La secretaría/secretario de nuestro centro entregará un certificado a todos los profesores que hayan participado en las actividades de movilidad. En ese certificado se indicará el país y ciudad de la estancia, la duración y las actividades (académicas o de prácticas en empresas) que ha realizado el alumno. El comité de movilidades internacionales formado por el Director, el coordinador Erasmus y los responsables de proyectos internacionales promoverá las movilidades de profesores y se ocupará de que en la página web de nuestra institución esté accesible la información relacionada sobre las convocatorias al respecto.

C6. Medidas para valorar las movilidades

Cada participante en la movilidad, durante la estancia en el extranjero (si ésta dura más de 2 semanas), deberá remitir un informe quincenalmente en el que detalle las actividades realizadas, los objetivos conseguidos y su valoración personal sobre la estancia. Si se trata de la estancia de alumnos en una empresa o institución también se solicitará al tutor en la misma que realice un informe (mensual) con los mismos apartados y en el que valore las capacidades y actitudes del alumno. Estos informes servirán para medir la satisfacción de las personas involucradas en la movilidad, los beneficios (económicos o de mejora técnica o de conocimientos) obtenidos y cualquier otro que sirva para discernir si la misma está siendo positiva para nuestra institución o sus miembros.  

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LOS

ALUMNOS QUE REALICEN LAS FCTS EN

EL EXTRANJERO

Después de la 1º evaluación del curso en el que se realice las FCTS se realizará una selección de los estudiantes que realizarán las FCTs en el extranjero. Para la selección se valorará: 1. El expediente académico: nota media (ponderada por número de horas del módulo) de todos los módulos cursados hasta el momento, tanto en 1º como en 2º curso. Será causa de exclusión la existencia de algún módulo suspenso que implique la no promoción a FCTs y que a criterio del profesor responsable, sea de difícil superación antes del comienzo de las prácticas. 2. El nivel de conocimiento del idioma utilizado durante la movilidad (en la empresa de destino). Para valorarlo se realizará un examen en el propio centro educativo. Un nivel excesivamente bajo (equivalente a nivel B1 o menor) implicará la exclusión. 3. Valoración del tutor/tutores del alumno y del coordinador del proyecto Erasmus. Se valorará tanto el grado de madurez como la facilidad de relación, las faltas de asistencia y el comportamiento. Para realizar esta valoración se tendrá en cuenta la opinión del resto del equipo docente y, en caso de que se considere conveniente, una entrevista personal. Una valoración negativa en este apartado será causa de exclusión. Cada apartado de los anteriores se valorará sobre 10 puntos y el peso de cada uno de ellos será de: 40% para el expediente académico, 30% para el nivel del idioma y 30% para la valoración del tutor,
Más información Más información
Cordinadores
Director: D.Juan Carlos Morales Morales Jefe de Estudios: (Vespertino) D.José Manuel Perez Lobato Jefa de Estudios FP: Dña Raquel Aporta Uña.  
Politica Erasmus + Politica Erasmus +
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
IES LUIS VIVES. 28003894

Acerca de los

programas.

C1. Web de oficina internacional

Para       cualquier información       sobre       movilidades       europeas       o internacionales,   contactar   con   los   coordinadores   del   Proyecto   en   Tlf   +34 91 680 7712. Fax +34 91 6801316 Email:     ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org     ,     indicar     como referencia Erasmus o movilidades europeas.

C2   Sistemas de crédito y

metodología utilizado para asignarlos

Los    alumnos    que    realicen    movilidades    internacionales    tendrán reconocida   su   formación   en   las   mismas   condiciones   en   las   que   se les reconocen a los alumnos en su centro de origen. En   particular,   para   las   prácticas   en   empresa   (FCTs)   de   ciclos   LOE   los alumnos   deben   realizar   un   total   de   370h   y   se   reconocerán   de   igual forma tanto si son  realizadas en España como en el extranjero. En   ambos   casos   se   reconocerán   22   créditos   ECTS.   Para   el   resto   de los   módulos   se   puede   consultar   la   correspondencia   de   créditos      de cada materia en la web de la Comunidad de Madrid: http://www.madrid.org/fp/ense_fp/fp_caracteristicas.htm

C3.A   Catalogo de cursos.

En nuestro centro se imparten ciclos formativos en español aunque en la mayoría de ellos (todos los ciclos LOE) se tienen 2 horas de inglés a la semana y en Secretariado también se imparte una asignatura de Francés. En el centro disponemos de un auxiliar de conversación de  lengua inglesa que participa en las clases y puede asesorar a los alumnos objeto de movilidad. Además, los alumnos pueden participar en currsos de idiomas (Inglés, Francés, Alemán) del  programa de aulas técnicas europeas, financiado por la Comunidad de Madrid e impartido por la Cámara de comercio, que en las convocatorias anteriores han sido impartidos en nuestro centro. También existe la posibilidad de matricularse en las escuelas de idiomas de la Comunidad de Madrid. A todos los alumnos que participan en movilidades se les aconseja que participen en un curso  del idioma nativo del país en el que realizarán la movilidad. A los alumnos extranjeros que no conozcan nuestro idioma se les asignará un alumno de nuestro centro para que le asesore y ayude en el perfeccionamiento de nuestro idioma. Además su profesor tutor le ayudará en todo lo que necesite, en particular le asesorará en el proceso de matriculación en cursos de Español para extranjeros de las escuelas de idiomas.

C3.C   Procedimiento de acuerdos

institucionales.

Para cada acuerdo/proyecto internacional se nombrará un responsable (profesor del centro) que será el encargado de la gestión del acuerdo (comunicaciones y burocracia). Se formará una comisión formada por el Director, el coordinador Erasmus y el coordinador del proyecto que, con reuniones mensuales, velará para que los resultados del proyecto se adapten a la filosofía de trabajo del instituto y sean beneficiosos para el centro, entendiendo como tal la institución, sus profesores o sus alumnos.

C3.D   Política lingüística del centro.

Los estudios serán impartidos en idioma español aunque si la legislación gubernamental lo permite podrán impartirse algunos módulos en otros idiomas. Durante la estancia en nuestro centro, a los estudiantes objeto de movilidad (se trate de estudiantes que viajen al extranjero o de estudiantes extranjeros que se desplacen a nuestro centro) se les propondrá la realización de un curso del idioma del país de destino, especialmente en las escuelas oficiales de idiomas. También se recomendará, si es viable económicamente, la realización de cursos de idiomas en el país de destino durante las primeras semanas de estancia si esta tiene una duración de más de 2 meses. Mientras la Comunidad de Madrid continúe con el programa de Aulas técnicas para la promoción y enseñanza de idiomas el instituto participará en el mismo y pondrá a disposición del programa aulas para impartir esos cursos de idiomas a nuestros alumnos. A todos los estudiantes o profesores objeto de movilidad se les exigirá un nivel suficiente del idioma que utilice en el país de destino (generalmente un nivel B2)

C4.A   Atención a estudiantes/profesores

extranjeros que realicen la movilidad en

nuestro centro. 

A cada estudiante/profesor extranjero que realice movilidad en nuestro centro se le asignará un profesor responsable y, en el caso de alumnos, un estudiante de nuestro centro que le asesore y le apoye y ayude durante la estancia.

C4.B   Apoyo lingüístico para

estudiantes/profesores extranjeros que

realicen la movilidad en nuestro centro.

Nuestra institución no dispone de recursos para enseñar español a estudiantes/profesores extranjeros. Podemos asignar un profesor a cada profesor extranjero y un alumno de nuestro centro a cada alumno extranjero para ayudarle en la mejora de nuestro idioma. Para ello se creará una lista de profesores/alumnos voluntarios en nuestro centro. De esa lista se elegirá, por afinidad de estudios, al profesor/alumno asignado A los alumnos extranjeros que realicen una movilidad de varios meses se les sugerirá que se matriculen en cursos de español para extranjeros en las escuelas oficiales de idiomas
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Emprende Emprende
Erasmus Erasmus
IES LUIS VIVES 28003894

Acerca de los

programas.

C1. Web de oficina internacional

Para       cualquier información       sobre       movilidades       europeas       o internacionales,   contactar   con   los   coordinadores   del   Proyecto   en   Tlf   +34 91 680 7712. Fax +34 91 6801316 Email:     ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org     ,     indicar     como referencia Erasmus o movilidades europeas.

C2   Sistemas de crédito y

metodología utilizado para asignarlos

Los    alumnos    que    realicen    movilidades    internacionales    tendrán reconocida   su   formación   en   las   mismas   condiciones   en   las   que   se les reconocen a los alumnos en su centro de origen. En   particular,   para   las   prácticas   en   empresa   (FCTs)   de   ciclos   LOE   los alumnos   deben   realizar   un   total   de   370h   y   se   reconocerán   de   igual forma tanto si son  realizadas en España como en el extranjero. En   ambos   casos   se   reconocerán   22   créditos   ECTS.   Para   el   resto   de los   módulos   se   puede   consultar   la   correspondencia   de   créditos      de cada materia en la web de la Comunidad de Madrid: http://www.madrid.org/fp/ense_fp/fp_caracteristicas.htm

C3.A   Catalogo de cursos.

En nuestro centro se imparten ciclos formativos en español aunque en la mayoría de ellos (todos los ciclos LOE) se tienen 2 horas de inglés a la semana y en Secretariado también se imparte una asignatura de Francés. En el centro disponemos de un auxiliar de conversación de  lengua inglesa que participa en las clases y puede asesorar a los alumnos objeto de movilidad. Además, los alumnos pueden participar en currsos de idiomas (Inglés, Francés, Alemán) del  programa de aulas técnicas europeas, financiado por la Comunidad de Madrid e impartido por la Cámara de comercio, que en las convocatorias anteriores han sido impartidos en nuestro centro. También existe la posibilidad de matricularse en las escuelas de idiomas de la Comunidad de Madrid. A todos los alumnos que participan en movilidades se les aconseja que participen en un curso  del idioma nativo del país en el que realizarán la movilidad. A los alumnos extranjeros que no conozcan nuestro idioma se les asignará un alumno de nuestro centro para que le asesore y ayude en el perfeccionamiento de nuestro idioma. Además su profesor tutor le ayudará en todo lo que necesite, en particular le asesorará en el proceso de matriculación en cursos de Español para extranjeros de las escuelas de idiomas.

C3.C   Procedimiento de acuerdos

institucionales.

Para cada acuerdo/proyecto internacional se nombrará un responsable (profesor del centro) que será el encargado de la gestión del acuerdo (comunicaciones y burocracia). Se formará una comisión formada por el Director, el coordinador Erasmus y el coordinador del proyecto que, con reuniones mensuales, velará para que los resultados del proyecto se adapten a la filosofía de trabajo del instituto y sean beneficiosos para el centro, entendiendo como tal la institución, sus profesores o sus alumnos.

C3.D   Política lingüística del centro.

Los estudios serán impartidos en idioma español aunque si la legislación gubernamental lo permite podrán impartirse algunos módulos en otros idiomas. Durante la estancia en nuestro centro, a los estudiantes objeto de movilidad (se trate de estudiantes que viajen al extranjero o de estudiantes extranjeros que se desplacen a nuestro centro) se les propondrá la realización de un curso del idioma del país de destino, especialmente en las escuelas oficiales de idiomas. También se recomendará, si es viable económicamente, la realización de cursos de idiomas en el país de destino durante las primeras semanas de estancia si esta tiene una duración de más de 2 meses. Mientras la Comunidad de Madrid continúe con el programa de Aulas técnicas para la promoción y enseñanza de idiomas el instituto participará en el mismo y pondrá a disposición del programa aulas para impartir esos cursos de idiomas a nuestros alumnos. A todos los estudiantes o profesores objeto de movilidad se les exigirá un nivel suficiente del idioma que utilice en el país de destino (generalmente un nivel B2)

C4.A   Atención a estudiantes/profesores

extranjeros que realicen la movilidad en

nuestro centro. 

A cada estudiante/profesor extranjero que realice movilidad en nuestro centro se le asignará un profesor responsable y, en el caso de alumnos, un estudiante de nuestro centro que le asesore y le apoye y ayude durante la estancia.

C4.B   Apoyo lingüístico para

estudiantes/profesores extranjeros que

realicen la movilidad en nuestro centro.

Nuestra institución no dispone de recursos para enseñar español a estudiantes/profesores extranjeros. Podemos asignar un profesor a cada profesor extranjero y un alumno de nuestro centro a cada alumno extranjero para ayudarle en la mejora de nuestro idioma. Para ello se creará una lista de profesores/alumnos voluntarios en nuestro centro. De esa lista se elegirá, por afinidad de estudios, al profesor/alumno asignado A los alumnos extranjeros que realicen una movilidad de varios meses se les sugerirá que se matriculen en cursos de español para extranjeros en las escuelas oficiales de idiomas
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
Exámenes Luis Vives.
 

Exámenes

Introducción

En esta página vas a poder consultar las fechas de exámenes 

Calendario de Exámenes de Septiembre. 2017.

Exámenes Finales Junio Vespertino.

Exámenes Finales FP Básica Vespertino.

   Exámenes Finales de Marzo 2017 Diurno. • Transporte y Mantenimiento. • Administración y Gestión. • Imagen Personal. • Fabricación Mecánica. • Informática.    
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
 
IES LUIS VIVES

Exámenes

Introducción

En esta página vas a poder consultar las fechas de exámenes 

Calendario de Exámenes

de Septiembre. 2017.

Exámenes Finales Junio

Vespertino.

Exámenes Finales FP

Básica Vespertino.

   Exámenes Finales de Marzo 2017 Diurno. • Transporte y Mantenimiento. • Administración y Gestión. • Imagen Personal. • Fabricación Mecánica. • Informática.    
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Ciclos Formativos de

Administración y Gestión.

Servicios administrativos.

Esta etapa educativa es de oferta obligatoria y gratuita. Su finalidad  es lograr que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. Comprende dos cursos académicos y se organiza en dos bloques comunes. Comunicación y ciencias sociales y Ciencias aplicadas-, y en módulos profesionales que garantizan, al menos, la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, que integran los contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales y contribuirán, además, a que el alumnado adquiera o complete las competencias del aprendizaje permanente.

Técnico en Gestión Administrativa.

  Realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral,  contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Las principales ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes que puede desempeñar son los siguientes: auxiliar administrativo, ayudante de oficina, administrativo comercial, auxiliar administrativo de las administraciones públicas, recepcionista, auxiliar administrativo de cobros y pagos, empleado de atención al cliente, empleado de tesorería y empleado de medios de pago.  

Técnico Superior en Administración

y finanzas..

Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las  operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público, como privado, según tamaño y actividad de la empresa y organismo, de acuerdo con los objetivos establecidos, las normas internas y la legislación vigente. Su ámbito de actuación es amplio, abarcando empresas de todos lo sectores económicos y los organismos públicos. Puede ser trabajador por cuenta ajena y también por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesoría financiera estudios de mercado, proyectos empresariales). Este profesional será capaz de:•Aprovisionamiento de existencias, determinando los niveles de almacenamiento mínimo y óptimo elaborando inventarios según los criterios de valoración establecidos por la empresa y la normativa vigente . • Realizar planes presupuestarios y supervisar la gestión tesorería a corto y medio plazo mediante análisis de flujo de cobros y pagos. • Cumplimentar documentos e impresos oficiales de acuerdo con la normativa mercantil, laboral y fiscal dentro de los plazos establecidos .

Técnico Superior en Asistencia  a la

Dirección.

 La competencia general de este título consiste en asistir a la dirección y otros departamentos en las actividades de organización, representación de la entidad y funciones administrativa y documental; gestionar la información y la comunicación interna y externa de la misma, y realizar otras tareas por delegación, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa y/u otra lengua extranjera, aplicando la normativa vigente y protocolos de gestión de calidad que aseguren la satisfacción del cliente o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.  

 

  

 

 
Más información Más información Más información Más información Más información Más información
• Realizar los registros contables correspondientes de las operaciones económico-financieras en los libros auxiliares y obligatorios interpretando y analizando el balance de resultados . • Elaborar y presentar las cuentas anuales y el informe de gestión dentro de los plazos exigidos por la normativa mercantil en los organismos correspondientes. • Asesorar e informar a requerimiento del cliente sobre producto o servicios financieros y de seguros.
En esta etapa se presta especial atención a la tutoría personal del alumnado así como a la orientación psicopedagógica y profesional del mismo y fomentando la correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y la integración en el currículo de las tecnologías de la información y la comunicación. La organización de esta etapa y cuantas medidas se adopten en ella están encaminadas a que los alumnos obtengan el título de Profesional Básico, que tiene efectos laborales y académicos y facultará para acceder a Formación Profesional de Grado Medio. Además, los alumnos y alumnas que se encuentren en posesión de un título Profesional Básico podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, mediante la superación de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria en las condiciones que marca la Ley.
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Ciclos Formativos

de Administración y

Gestión.

Servicios administrativos.

Esta etapa educativa es de oferta obligatoria y gratuita. Su finalidad es lograr que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. Comprende dos cursos académicos y se organiza en dos bloques comunes. Comunicación y ciencias sociales y Ciencias aplicadas-, y en módulos profesionales que garantizan, al menos, la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, que integran los contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales y contribuirán, además, a que el alumnado adquiera o complete las competencias del aprendizaje permanente.

Técnico en Gestión Administrativa.

  Realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Las principales ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes que puede desempeñar son los siguientes: auxiliar administrativo, ayudante de oficina, administrativo comercial, auxiliar administrativo de las administraciones públicas, recepcionista, auxiliar administrativo de cobros y pagos, empleado de atención al cliente, empleado de tesorería y empleado de medios de pago.  

Técnico Superior en Administración y

finanzas..

Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público, como privado, según tamaño y actividad de la empresa y organismo, de acuerdo con los objetivos establecidos, las normas internas y la legislación vigente. Su ámbito de actuación es amplio, abarcando empresas de todos lo sectores económicos y los organismos públicos. Puede ser trabajador por cuenta ajena y también por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesoría financiera estudios de mercado, proyectos empresariales). Este profesional será capaz de:•Aprovisionamiento de existencias, determinando los niveles de almacenamiento mínimo y óptimo elaborando inventarios según los criterios de valoración establecidos por la empresa y la normativa vigente . • Realizar planes presupuestarios y supervisar la gestión tesorería a corto y medio plazo mediante análisis de flujo de cobros y pagos. • Cumplimentar documentos e impresos oficiales de acuerdo con la normativa mercantil, laboral y fiscal dentro de los plazos establecidos .

Técnico Superior en Asistencia  a la

Dirección.

 La competencia general de este título consiste en asistir a la dirección y otros departamentos en las actividades de organización, representación de la entidad y funciones administrativa y documental; gestionar la información y la comunicación interna y externa de la misma, y realizar otras tareas por delegación, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa y/u otra lengua extranjera, aplicando la normativa vigente y protocolos de gestión de calidad que aseguren la satisfacción del cliente o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.  

 

  

 

 
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Ciclos de Actividades

Físicas Y Deportivas.

Técnico Superior en Animación de

Actividades Físicas y Deportivas.

 Enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas y recreativas individuales, de equipo y con implementos y actividades de acondicionamiento físico básico, adaptándolos a las características del medio y a las de los participantes. Podrá desempeñar sus tareas en empresas de servicios deportivos, turísticos (hoteles, campings, balnearios), patronatos deportivos o entidades deportivas municipales o en organismos públicos de deportes, en clubs o asociaciones deportivas y en centros geriátricos o de carácter social

Las salidas Profesionales son:

•  Programación de actividades en empresas de servicios  deportivos. • Animador de actividades en patronatos deportivos o        entidades deportivas municipales. • Dirección de clubs o asociaciones de carácter deportivo o social. • Secretaria en Centros Médicos. • Dirección de grupos en centros geriátricos.

 

 .

Más información Más información
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Ciclos de

Actividades

Físicas Y

Deportivas.

Técnico Superior en

Animación de

Actividades Físicas y

Deportivas.

 Enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas y recreativas individuales, de equipo y con implementos y actividades de acondicionamiento físico básico, adaptándolos a las características del medio y a las de los participantes. Podrá desempeñar sus tareas en empresas de servicios deportivos, turísticos (hoteles, campings, balnearios), patronatos deportivos o entidades deportivas municipales o en organismos públicos de deportes, en clubs o asociaciones deportivas y en centros geriátricos o de carácter social

Las salidas Profesionales son:

•  Programación de actividades en empresas de servicios  deportivos. • Animador de actividades en patronatos deportivos o        entidades deportivas municipales. • Dirección de clubs o asociaciones de carácter deportivo o social. • Secretaria en Centros Médicos. • Dirección de grupos en centros geriátricos.

 

 .

Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Fabricación Mecánica.

Ciclo de Formación Básica.

Esta etapa educativa es de oferta obligatoria y gratuita. Su

finalidad es lograr que los alumnos adquieran un

conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y

actitudes que permitan desempeñar un puesto de

trabajo; prepararles para su incorporación a estudios

posteriores y para su inserción laboral y formarles para el

ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como

ciudadanos.

Comprende dos cursos académicos y se organiza en dos

bloques comunes. Comunicación y ciencias sociales y

Ciencias aplicadas-, y en módulos profesionales que

garantizan, al menos, la formación necesaria para

obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional

de las Cualificaciones Profesionales, que integran los

contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos

campos profesionales y contribuirán, además, a que el

alumnado adquiera o complete las competencias del

aprendizaje permanente.

En esta etapa se presta especial atención a la tutoría

personal del alumnado así como a la orientación

psicopedagógica y profesional del mismo y fomentando la

correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y

la integración en el currículo de las tecnologías de la

información y la comunicación.

Técnico Superior en Programación de la

Producción en Fabricación Mecánica >

Este profesional será capaz de:

 Planificar, programar y controlar la fabricación por mecanizado y montaje de bienes de equipo, partiendo de la documentación del proceso y las especificaciones de los productos a fabricar, asegurando la calidad de la gestión y de los productos, así como la supervisión de los sistemas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

Técnico Superior en Diseño en Fabricación 

Mecánica

 Este profesional será capaz de:

Este profesional será capaz de Diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia. Para realizar su trabajo, dibujará los planos de conjunto y de fabricación, elaborará, organizará y mantendrá actualizada la documentación técnica complementaria a los planos, seleccionando los componentes y materiales en función de los requerimientos de fabricación, utilizando medios ofimáticos y otras fuentes de información multilingüe, y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Ejercerá su actividad en el sector de las industrias transformadoras de metales, polímeros, elastómeros y materiales compuestos relacionados con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo electrónico y óptico y de material de transporte en el sector industrial, actuando como delineante proyectista; técnico en CAD, en desarrollo de productos y en desarrollo de matrices, de utillajes, de moldes y de productos y moldes.

Técnico en Mecanizado

Este profesional será capaz de:

Ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, conformado y procedimientos especiales, preparando, programando, operando las máquinas herramientas y verificando el  producto obtenido, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

 

 
Más información Más información Más información Más información
Más información Más información

La organización de esta etapa y cuantas medidas se

adopten en ella están encaminadas a que los alumnos

obtengan el título de Profesional Básico, que tiene efectos

laborales y académicos y facultará para acceder a

Formación Profesional de Grado Medio.

Además, los alumnos y alumnas que se encuentren en

posesión de un título Profesional Básico podrán obtener

el título de Graduado en Educación Secundaria

Obligatoria, mediante la superación de la evaluación final

de Educación Secundaria Obligatoria en las condiciones

que marca la Ley.

Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Fabricación Mecánica.

Ciclo de Formación Básica.

Esta etapa educativa es de oferta obligatoria y gratuita. Su

finalidad es lograr que los alumnos adquieran un

conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y

actitudes que permitan desempeñar un puesto de

trabajo; prepararles para su incorporación a estudios

posteriores y para su inserción laboral y formarles para el

ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como

ciudadanos.

Comprende dos cursos académicos y se organiza en dos

bloques comunes. Comunicación y ciencias sociales y

Ciencias aplicadas-, y en módulos profesionales que

garantizan, al menos, la formación necesaria para

obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional

de las Cualificaciones Profesionales, que integran los

contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos

campos profesionales y contribuirán, además, a que el

alumnado adquiera o complete las competencias del

aprendizaje permanente.

En esta etapa se presta especial atención a la tutoría

personal del alumnado así como a la orientación

psicopedagógica y profesional del mismo y fomentando la

correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y

la integración en el currículo de las tecnologías de la

información y la comunicación.

Técnico Superior en

Programación de la

Producción en Fabricación

Mecánica >

Este profesional será capaz de:

 Planificar, programar y controlar la fabricación por mecanizado y montaje de bienes de equipo, partiendo de la documentación del proceso y las especificaciones de los productos a fabricar, asegurando la calidad de la gestión y de los productos, así como la supervisión de los sistemas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

Técnico Superior en Diseño

en Fabricación Mecánica

 Este profesional será capaz de:

Este profesional será capaz de Diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia. Para realizar su trabajo, dibujará los planos de conjunto y de fabricación, elaborará, organizará y mantendrá actualizada la documentación técnica complementaria a los planos, seleccionando los componentes y materiales en función de los requerimientos de fabricación, utilizando medios ofimáticos y otras fuentes de información multilingüe, y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Ejercerá su actividad en el sector de las industrias transformadoras de metales, polímeros, elastómeros y materiales compuestos relacionados con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo electrónico y óptico y de material de transporte en el sector industrial, actuando como delineante proyectista; técnico en CAD, en desarrollo de productos y en desarrollo de matrices, de utillajes, de moldes y de productos y moldes.

Técnico en Mecanizado

Este profesional será capaz de:

Ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, conformado y procedimientos especiales, preparando, programando, operando las máquinas herramientas y verificando el  producto obtenido, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

 

 
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 
  Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales.  a) Análisis capilar. b) Cosmética para peluquería. c) Estética de manos y pies. d) Formación y orientación laboral. e) Imagen corporal y hábitos saludables. f) Marketing y venta en imagen personal. g) Peinados y recogidos. h) Cambios de forma permanente del cabello. i) Coloración capilar. j) Empresa e iniciativa emprendedora. k) Peluquería y estilismo masculino. l) Técnicas de corte del cabello. m) Formación en centros de trabajo. 2. El siguiente módulo profesional propio de la Comunidad de  Madrid: — Inglés técnico para grado medio.  

 

 
Mas información Mas información
IMAGEN PERSONAL
Salidas profesionales.
– Peluquero/a. – Barbero/a. – Técnico/a en coloraciones capilares. – Técnico/a en cambios de forma del cabello. – Técnico/a en corte de cabello. – Técnico/a en posticería. – Técnico/a en manicura. – Técnico/a en pedicura. – Técnico/a o agente comercial de empresas del sector. – Recepcionista en empresas peluquería. – Demostrador/a de equipos, cosméticos y técnicas de peluquería.

Técnico Superior en Asesoría de Imagen

Personal y Corporativa

Mas información Mas información
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto
  Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales.  a) Análisis capilar. b) Cosmética para peluquería. c) Estética de manos y pies. d) Formación y orientación laboral. e) Imagen corporal y hábitos saludables. f) Marketing y venta en imagen personal. g) Peinados y recogidos. h) Cambios de forma permanente del cabello. i) Coloración capilar. j) Empresa e iniciativa emprendedora. k) Peluquería y estilismo masculino. l) Técnicas de corte del cabello. m) Formación en centros de trabajo. 2. El siguiente módulo profesional propio de la Comunidad de Madrid: — Inglés técnico para grado medio.  

 

 
Mas información Mas información
– Peluquero/a. – Barbero/a. – Técnico/a en coloraciones capilares. – Técnico/a en cambios de forma del cabello. – Técnico/a en corte de cabello. – Técnico/a en posticería. – Técnico/a en manicura. – Técnico/a en pedicura. – Técnico/a o agente comercial de empresas del sector. – Recepcionista en empresas peluquería. – Demostrador/a de equipos, cosméticos y técnicas de peluquería.
IMAGEN PERSONAL

Técnico Superior en Asesoría de Imagen

Personal y Corporativa

Mas información Mas información
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

INFORMÁTICA Y

COMUNICACIONES

Técnico en Sistemas

Microinformáticos y Redes.

 La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos. Este profesional ejerce su actividad principalmente en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Técnico Superior en Administración

de Sistemas Informáticos en Red.

Este profesional será capaz de: Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente. Ejercerá su actividad en el área informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes, (intranet, internet y/o extranet). Entre los puestos de trabajo que puede desempeñar destacan los siguientes: técnico en administración de sistemas, responsable de informática, técnico en servicios de internet, técnico en servicios de mensajería electrónica, personal de apoyo y soporte técnico, técnico en teleasistencia, técnico en administración de bases de datos, técnico en redes, supervisor de sistemas o técnico en entornos web.

Técnico Superior en Desarrollo de

Aplicaciones Web.

 Este profesional será capaz de: Desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.  

 

  

 

 
Más información Más información Más información Más información Más información Más información
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

INFORMÁTICA Y

COMUNICACIONES

Técnico en Sistemas

Microinformáticos y 

Redes.

 La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos. Este profesional ejerce su actividad principalmente en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilizan sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Técnico Superior en

Administración de

Sistemas Informáticos

en Red.

Este profesional será capaz de: Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente. Ejercerá su actividad en el área informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes, (intranet, internet y/o extranet). Entre los puestos de trabajo que puede desempeñar destacan los siguientes: técnico en administración de sistemas, responsable de informática, técnico en servicios de internet, técnico en servicios de mensajería electrónica, personal de apoyo y soporte técnico, técnico en teleasistencia, técnico en administración de bases de datos, técnico en redes, supervisor de sistemas o técnico en entornos web.

Técnico Superior en

Desarrollo de

Aplicaciones

Web.

 Este profesional será capaz de: Desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.  

 

  

 

 
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Ciclos Formativos de

Transporte y

Mantenimiento de

Vehículos.

Técnico en Electromecánica de

Vehículos..

 Este profesional será capaz de: Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.  

Técnico en carrocería..

Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de reparación, montaje de accesorios y transformaciones del vehículo en el área de carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias de construcción y mantenimiento de vehículos, en el área de carrocería en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas, ferrocarriles y en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de chapa, transformaciones y adaptaciones de carrocerías, adaptaciones y montaje de equipos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de la construcción y en reparación de elementos de fibra y compuestos y pintura.  

Técnico Superior en Automoción..

 Este profesional será capaz de: Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo. Podrá ejercer su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas.  

 

  

 

 
Más información Más información Más información Más información Más información Más información Más información
Más información Más información Más información
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Ciclos Formativos

de Transporte y

Mantenimiento de

Vehículos.

Técnico en

Electromecánica de

Vehículos..

 Este profesional será capaz de: Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.  

Técnico en carrocería..

Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de reparación, montaje de accesorios y transformaciones del vehículo en el área de carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias de construcción y mantenimiento de vehículos, en el área de carrocería en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas, ferrocarriles y en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de chapa, transformaciones y adaptaciones de carrocerías, adaptaciones y montaje de equipos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de la construcción y en reparación de elementos de fibra y compuestos y pintura.  

Técnico Superior en

Automoción..

 Este profesional será capaz de: Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo. Podrá ejercer su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas.  

 

  

 

 

 

0,00 $ 
Comprar ahora Comprar ahora

Nulla officia dolore

Dolor dolore deserunt ut voluptate minim in proident, nostrud, do quis nostrud. Aliqua ut non et eiusmod consequat sit deserunt tempor culpa eiusmod incididunt id, ipsum deserunt. Qui ut dolore exercitation tempor laboris excepteur consectetur officia adipisicing. Anim fugiat nisi reprehenderit dolore amet in dolor culpa nulla officia, in ut fugiat. Et esse do duis, occaecat ex amet dolore laboris. 0,00 $ 
Comprar ahora Comprar ahora
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Podemos ayudarte a resolver muchas dudas con

el resumen de la Orden 2694, sobre Evaluación y

Promoción de la Formación Profesional.

Aquí podrás encontrar el calendario de

actuaciones para el curso 2016/2017.

Solicitud de anulación de Matricula.

Instrucciones para solicitar el titulo al finalizar los

estudios.

Aplazamiento FCT

Renuncia de Convocatoria.

Solicitud de Convalidaciones..

Solicitud para la devolución de los precios

públicos.

Solicitud de Exención.

Instrucciones solicitar devolución pago matricula

Documentos para descargar.

Datos del centro.

Domicilio: Paseo de la Ermita 15. Leganés, Madrid 28918. Código de Centro 28003894. Horario de Atención al Publico. de 09,30 a 13,30. TF.   916807712. Fax  916801316.
Resumen 2694
Calendario Actuaciones Calendario Actuaciones
Solicitud Cancelación de Matricula Solicitud Cancelación de Matricula
Solicitud de Titulo Solicitud de Titulo
Solicitud Aplazamiento FCT Solicitud Aplazamiento FCT
Solicitud Renuncia Convocatoria. Solicitud Renuncia Convocatoria.
Solicitud  Convalidaciones Solicitud  Convalidaciones
Solicitud de Devolución. Solicitud de Devolución.
Solicitud de Exención Solicitud de Exención
Instrucciones devolución precio publico Instrucciones devolución precio publico
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Podemos ayudarte a resolver

muchas dudas con el

resumen de la Orden 2694,

sobre Evaluación y

Promoción de la Formación

Profesional.

Aquí podrás encontrar el

calendario de actuaciones

para el curso 2016/2017.

Solicitud de anulación de

Matricula.

Instrucciones para solicitar el

titulo al finalizar los estudios.

Aplazamiento FCT

Renuncia de Convocatoria.

Solicitud de Convalidaciones..

Solicitud para la devolución

de los precios públicos.

Solicitud de Exención.

Instrucciones solicitar

devolución pago matricula

Datos del centro.

Domicilio: Paseo de la Ermita 15. Leganés, Madrid 28918. Código de Centro 28003894. Horario de Atención al Publico. de 09,30 a 13,30. TF.   916807712. Fax  916801316.

Documentos

para

descargar.

Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol
 

Empresa e Iniciativa Emprendedora

 Cuyo propósito es facilitar a los emprendedores un esquema claro y unas pautas que les permitan la inserción en el mundo laboral, mediante el autoempleo, a través de la creación de un negocio propio. • La estructura y los contenidos se plantean para responder a cuestiones como: qué capacidades debe tener un emprendedor; qué debo tener en cuenta ante una idea de negocio; cuánto me costará; con quién debo contar; en qué debo basar mi decisión; qué tipo de empresa quiero; qué trámites debo seguir; qué obligaciones tengo; qué documentos deberé utilizar. • También contribuirá a la adquisición de las competencias en el ámbito de la gestión de empresas y la toma de decisiones necesarias para todo profesional dentro de su campo de actuación.

Los contenidos mínimos, criterios de

evaluación pincha en las tiras. 

 .

Formación y

Orientación Laboral.

Módulos que se imparten: FOL.

C ontribuye a alcanzar algunas de las competencias profesionales, personales y sociales establecidas para cada Título, como por ejemplo: • Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional. • Liderar situaciones colectivas que se puedan producir, mediando en conflictos personales y laborales, contribuyendo al establecimiento de un ambiente de trabajo agradable, actuando en todo momento de forma sincera, respetuosa y tolerante. • Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos. • Resolver problemas y tomar decisiones individuales, siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. • Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje. • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable
FOL
E.I.E.
O.G.C.
FOL LOE
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

Empresa e Iniciativa

Emprendedora

 Cuyo propósito es facilitar a los emprendedores un esquema claro y unas pautas que les permitan la inserción en el mundo laboral, mediante el autoempleo, a través de la creación de un negocio propio. • La estructura y los contenidos se plantean para responder a cuestiones como: qué capacidades debe tener un emprendedor; qué debo tener en cuenta ante una idea de negocio; cuánto me costará; con quién debo contar; en qué debo basar mi decisión; qué tipo de empresa quiero; qué trámites debo seguir; qué obligaciones tengo; qué documentos deberé utilizar. • También contribuirá a la adquisición de las competencias en el ámbito de la gestión de empresas y la toma de decisiones necesarias para todo profesional dentro de su campo de actuación.

Los contenidos mínimos,

criterios de evaluación pincha

en las tiras. 

 .

Formación y Orientación

Laboral.

Módulos que se imparten: FOL.

C ontribuye a alcanzar algunas de las competencias profesionales, personales y sociales establecidas para cada Título, como por ejemplo: • Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional. • Liderar situaciones colectivas que se puedan producir, mediando en conflictos personales y laborales, contribuyendo al establecimiento de un ambiente de trabajo agradable, actuando en todo momento de forma sincera, respetuosa y tolerante. • Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos. • Resolver problemas y tomar decisiones individuales, siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. • Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje. • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable
FOL
E.I.E.
O.G.C.
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol

CONTACTO

TELÉFONO

FIJO: +034 916 80 77 12 MÓVIL:  653 94 46 98

DOMICILIO

 Paseo de la Ermita 15, Leganés. Madrid, 28918. ESPAÑA ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org

DIRECCIÓN

 Paseo de la Ermita 15, Leganés. Madrid  +034 916 80 77 12  653 94 46 98  ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org
IES. LUIS VIVES. Paseo de la Ermita 15, Leganés.

Follow @ies_luisvives
Transporte  plano Leganés Aquí  Puedes descargar el plano de transporte del Ayuntamiento de Leganés. En el encontraras el numero 14 que es el IES Luis Vives. y las diferentes formas de acceder mediante transporte publico.
Inicio Inicio
Enseñanzas Enseñanzas
Orientación Orientación
Erasmus Erasmus
Examenes Examenes
Secretaria Secretaria
Contacto Contacto

CONTACTO

TELÉFONO

FIJO: +034 916 80 77 12 MÓVIL:  653 94 46 98

DOMICILIO

 Paseo de la Ermita 15, Leganés. Madrid, 28918. ESPAÑA ies.luisvives.leganes@educa.madrid.org
IES LUIS VIVES.


DIRECCIÓN

 Paseo de la Ermita 15, Leganés. Madrid  +034 916 80 77 12  653 94 46 98  ies.luisvives.leganes@educa.m adrid.org
Follow @ies_luisvives
Transporte  plano Leganés Aquí  Puedes descargar el plano de transporte del Ayuntamiento de Leganés. En el encontraras el numero 14 que es el IES Luis Vives. y las diferentes formas de acceder mediante transporte publico.
Menú de navegación Menú de navegación
  • INICIO
  • erasmus
  • enseanzas
  • index
  • Examenes
  • contacto
  • Administracion
  • Actividades fisicas
  • Fabricacion mecanica
  • Imagen personal
  • Informatica
  • Automocion
  • Secretaria
  • Fol